Página

Página

Fernando Casanova Escorihuela

Fernando Casanova Escorihuela, Pintor Alejandro Cabeza, Chiva, Pintor Español


"Retrato de Fernando Casanova Escorihuela" / Óleo sobre lino 140 x 100 cm / 2002


Retrato dedicado a mi gran amigo el pintor Fernando Casanova Escorihuela. Gran entusiasta del arte, la pintura... la literatura y el teatro. Recordando momentos únicos e irrepetibles donde siempre hay que tomar decisiones difíciles. Observador de los grandes maestros. De talento sosegado y tranquilo que sabe tener paciencia en el conocimiento de los grandes secretos de la pintura. Espero y deseo que el éxito en el arte y la vida llegue de la mejor manera. Sin confusión, ni desazón, factores tan comunes en el basto mundo de los pintores. Un gran retrato fue aquel -nunca mejor dicho- hecho desde dentro hacia fuera, desde el corazón hacia la amistad incondicional que tenemos algunas personas.

Contra el arte del conocimiento

Huérfanos de ímpetu y excitación para buscar en una obra de arte lo que nunca llegamos a ver, esos elementos invisibles que sólo en los buenos artistas pueden ser evidentes. Le gustaba utilizar la metáfora del columpio para referirse a su experiencia con el arte: en el balanceo uno oscila de lo alcanzable a lo inalcanzable. Intentar entender a un artista y su obra es como balancearse, asumiendo el placer y el peligro, el acierto y el Terror. Estas son las algunas de las sabias palabras de Ángel González García probablemente, una de las carreras más brillante e independiente en la Historia del Arte. Premio Nacional de Ensayo 2001 por El resto. Una historia invisible del arte contemporáneo (editado por el Museo de Bellas Artes de Bilbao), a pesar de su obra cumbre Pintar sin tener ni idea.
 

Y vuelvo a citar el texto de Salomé: Es necesario mirar dentro. Pero sin perder de vista lo que hay fuera ni siquiera en los momentos en los que la introspección es más profunda o nos encontramos en las simas más insondables. Porque de hecho esa introspección, que ha de servir para mejorarnos, ha de convertirnos en individuos más valiosos para la comunidad, para dar más y mejor a nuestros semejantes.