Página

Página

Salomé Guadalupe Ingelmo

Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Pintor Alejandro Cabeza, Escritora española, Salomé Guadalupe Ingelmo, Escritora Madrileña, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Real Academia española, Libros de Alejandro Cabeza, Retratos de Salomé Guadalupe Ingelmo,
Retrato de la escritora Salomé Guadalupe Ingelmo  / Óleo sobre Tela 100 x 73 cm /
Colección Particular / Pintor Alejandro Cabeza 2011

A pesar de todos sus esfuerzos, Alicia no consigue encontrarse al otro lado del cristal. Esa desconocida ha de ser feliz: esposo, un hijo sano, un discreto número de amigos, una situación desahogada en tiempos difíciles… Sólo que, de repente, en el improvisado espejo se diluyen todos los afeites y artificios como una mancha lavada con trementina, y queda sólo ella: la mujer insatisfecha, la artista frustrada. Tiembla ante su propia imagen al recordar el consejo del maestro da Vinci. Si tuviese razón y la realidad fuese lo que el espejo refleja… Como dice el eminente crítico Werner Hofmann, una mujer ante el espejo puede vivir únicamente una experiencia funesta de sí misma.
Esa noche tarda en conciliar el sueño. Finalmente se levanta y camina por la casa descalza para no hacer ruido. Gira el pomo delicadamente, pero ante ella no se abre el dormitorio de su hijo. Se ve a sí misma no en su antiguo estudio, sino en uno ajeno pero no desconocido. Al fondo hay un lienzo que no es el del cuadro sino una tela impoluta, invitante. En el suelo, sobre los tubos que llenan desordenadamente el maletín de pintura, el turbador espejo de mano. Uno muy similar a ése en el que se contempla la Lilith de Dante Gabriel Rosseti. Ése en el que la Historia de la Pintura hace mirarse una y otra vez a la denostada Eva para que el pecado de Narciso parezca menos grave.


(Fragmento de Dama sobre espejo, relato de Salomé Guadalupe Ingelmo)


Ensayo literario