Página

Página

Lope de Vega

Retrato de Lope de Vega, Lope de Vega, Pintor Alejandro Cabeza, Pintor Español, Museo Nacional del Teatro, Almagro, Siglo de Oro, Cervantes, Miguel de Cervantes, Museo de Bellas Artes de Valencia
Retrato de Lope de Vega en un óleo sobre tela de 55 x 46 cm. Colección Museo Nacional del Teatro.  
Pintor Alejandro Cabeza 2016


En 2016 realice el retrato de Lope de Vega que ahora es patrimonio del Museo Nacional del Teatro donde se puede ver expuesto en una de las salas dedicadas al siglo de Oro Español. El retrato ha participado en diversas exposiciones como la que se le hizo en la reapertura del museo realizando una exposición con el  traje que utilizó la actriz María Guerrero en 1921 para interpretar a Finea que es el mismo con el que también retrató Joaquín Sorolla a la actriz en el personaje principal de la comedia "La dama boba” junto a un busto de Lope de Vega y la reinterpretación de mi retrato de fondo.

Es un retrato sobrio en el que la figura emerge de un fondo oscuro y espontáneo, destacando únicamente el cuello de una camisola blanca. Desde la penumbra surge un rostro que nos observa con una mirada analítica y con cierto aire de solemnidad. El retrato sigue una línea clásica muy al estilo de los personajes de su época o del Siglo de Oro, retratos estos, que suelen concentrar toda la atención en el personaje envolviéndolos de un misterio, acción, y a veces incluso leyenda.

Sobre la vida de Lope de Vega "Se afirma que cada una de sus experiencias de vida quedó plasmada en su obra literaria. El escritor mexicano Alfonso Reyes expresó sobre él: "Ya sea que robe a una mujer o la abandone, que pelee, huya, sea desterrado o encarcelado, que actúe como intermediario para el duque de Sessa, negocie con los encantos de una pecadora o profane los hábitos, parece que lo hace con el propósito de vivir la trama de una novela, el drama de una historia, el entretenimiento de un entremés, la poesía de un poema, o los versos de arrepentimiento que escribirá al día siguiente"

"No hay en el mundo palabras tan eficaces ni oradores tan elocuentes como las lágrimas"

Lope de Vega