Página

Página

Juan Antonio

Alejandro Cabeza,  Pintura Valenciana, Pintor Español, Pintores Valencianos, Retratistas español, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Joaquín Sorolla, Ignacio Pinazo, Julio Peris Brell, Jose Mongrell, Eugenio Hermoso, Adelardo Covarsi, Cecilio Pla, Antonio Muñoz Degrain, Emilio Sala, Francisco Domingo, José Benlliure, Ramón Casas, Santiago Rusiñol, Ignacio zuloaga
 "Retrato de Juan Antonio" en un Óleo sobre tela de 46 x 38 cm / Colección particular 
Alejandro Cabeza 2009 

    El resultado es un retrato muy suelto y despreocupado, recuerda un poco aquellos autores australianos del XIX que trataban la figura en escenarios llenos de complementos o fondos llamativos. Sin excederme en el color sigo esta línea menos formal. La figura se integra completamente en el ambiente captando el instante de una manera efectiva y equilibrada. A veces no hay que buscar tanto en la idealización de un personaje y es más adecuado dejarse llevar por el naturalismo.

    El arte y la pintura son disciplinas que no deben ser subestimadas ni malinterpretadas, como suele ocurrir a menudo. No son un pasatiempo trivial, ni una simple terapia para problemas personales o sociales, como algunos especialistas pretenden hacer creer. Tampoco deben ser consideradas como un deporte o actividad de ocio que fomente el egocentrismo. Tampoco es una mera asignatura escolar o una forma de evasión de la rutina o soledad. Además, no pueden ser reducidas a un negocio frívolo y comercial que se limita a decorar habitaciones.

    Considerar el arte y la pintura de esta manera sería un error, ya que denota una falta de valores culturales e históricos. Las personas que los ven de esta manera pueden ser vistas como ignorantes, sin interés en la educación y el desarrollo cultural de su comunidad. Desafortunadamente, siempre habrá personas de esta naturaleza en todos los entornos artísticos.

    Es importante destacar que el arte, la pintura, la música y la literatura son formas importantes de expresión humana que pueden tener un gran impacto en la sociedad. Debemos fomentar el respeto y la valoración de estas disciplinas, y recordar que la cultura y la educación son fundamentales para una sociedad próspera y respetuosa.


  • www.alejandrocabeza.com
  • www.meisterdrucke.es