Página

Página

Escuela Valenciana - Boceto

Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Pintor Alejandro Cabeza, Estudio académico, Pintura Valenciana, Pintor Español, Pintores Valencianos, Retratistas español
Estudio académico en un óleo sobre tela de 41 x 33 cm  / Colección particular 
Pintor Alejandro Cabeza 2000.
"El cara dura"

El caradura está presente en todas partes y en todos los círculos sociales. Detrás de cualquier persona, siempre hay un gran caradura. No entiende de conciencia ni de remordimientos; es oportunista por naturaleza. Aprovecha cada momento, cada instante, y no cede ante nada.

El caradura es ignorante en su interior y obsesivo con su meta: insistente, reiterativo. Jamás se sacrificará por sí mismo ni por nadie, ni hoy ni mañana, pero intentará sacrificar a los demás en todo momento. No ofrece, pero siempre pide. Es rencoroso. No escucha, pero exige ser escuchado.

En los momentos de mayor desesperación, muestra su doble cara. Rechaza a los de su misma condición, como los polos de un imán que se repelen. Vive en su propio mundo, pero merodea en el de los demás. Engañará a su pareja y a sus hijos. Cuando se le necesita, no está: es esquivo, evasivo.

Es un mentiroso compulsivo, cínico y vanidoso, siempre movido por sus propios intereses. No duerme tranquilo, nunca puede conciliar el sueño. No come ni deja comer. Envidioso por naturaleza, codicia lo ajeno sin medida.

Insaciable, provocador e instigador, distorsiona la verdad para acomodarla a su conveniencia. Es un hipócrita cuando le conviene. Y, en el fondo, no es más que un pobre hombre con la cara demasiado dura.

Charles Bukowski