Página

Página

Montserrat Caballé

Montserrat Caballé, Pintor Retratista, Museo de Bellas Artes de Valencia, Pintores españoles, Alejandro Cabeza Biografía, Pintor Alejandro Cabeza, Retratistas españoles actuales, Retratistas actuales, Retratistas españoles, Pintores Valencianos, Salomé Guadalupe Ingelmo, Joaquín Torrents Llado, Revello de Toro, Manuel Benedito Vives, Anselmo Miguel Nieto, Montserrat Martí, Montserrat Martínez Caballé, Retrato de Montserrat Caballé, Montsita, Elena Blanch González, María Nagore Ferrer,  Eugenio Ramón Luján Martínez
Montserrat Caballé  / Óleo sobre tela de 73 x 60 cm /  Pintor Alejandro Cabeza 2018


Pensarlo, sentirlo y trabajarlo son requisitos necesarios que hay que tener muy presentes a la hora de realizar cualquier trabajo. El esfuerzo, el sacrificio y la pasión mantenida durante toda una vida también forman parte de la creación. Si cualquiera de estos aspectos falla, el fracaso estará garantizado. No obstante, sentir la música como la sentía ella parece solo una utopía para el común de los mortales.

Este retrato despierta recuerdos muy arraigados en mi mente, recuerdos relacionados con mi gran afición al mundo de la música. Il Trovatore - Miserere de Verdi  o la Norma de Puccini  son solo un ejemplo de las interpretaciones de la soprano que lograron conmoverme. Pero fueron tantas y tantas horas paseándome por la historia de los compositores y sus creaciones. Hoy por hoy solo dispongo de breves momentos en los que avivo ese recuerdo, pues la pintura, siempre tan absorbente, ocupa el cien por cien de mi dedicación y mis sentidos.

Con este cuadro rindo homenaje a la soprano Montserrat Caballé, fallecida el 6 de octubre de 2018. Como también me sucedió con el compositor Joaquín Rodrigo, ha sido un retrato largo tiempo pensado hasta llegar al lienzo. Incluso había pensado titularlo “La diva”... Pero ese retrato, finalmente, será otro. Este, de momento, se lo dedico a su persona más que a su personaje: a su nombre y su sonrisa.