Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Mostrando entradas con la etiqueta Mario Benedetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Benedetti. Mostrar todas las entradas

Mario Benedetti

Retrato de Mario Benedetti, Pintura española, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Alejandro Cabeza Retratos, Alejandro Cabeza Biofrafía, Poetas Uruguayos, Alejandro Cabeza Cuadros, Alejandro Cabeza Pinturas, Retratista Alejandro Cabeza, Alejandro Cabeza Museos, Pintura Valenciana

Retrato del Mario Benedetti en un óleo sobre tela de 55 x 46 cm- Pintor Alejandro Cabeza. Asociación General de Autores del Uruguay.



SI LA CARNE SE HACE VERBO

Existe una lógica propia
en el peso de las palabras,
una densidad que la materia no limita,
una estrategia que no por ignota
deja de ser bien definida.
Por eso mi lengua abulta
más que mi juicio
y mi prudencia se pierde
en carnales simas
cuando un pesar frunce tu ceño.
Hincho las plumas y aparento;
despliego penacho de determinación
por disuadir al enemigo.
Como ave que cuida de su pollo,
para mitigar hambre atrasada,
trabajosamente regurgito.
Fingiendo ignorar las consecuencias,
abrigo huérfano desamparo
con lo poco que queda
de mí mismo.
En mi raída mortaja te envuelvo
antes de dejarte en manos del río:
con muerte devuelvo vida.
Viéndote fluir me digo que, un día,
tal vez liberes en mi nombre
a nuestro pueblo.
Y mientras el filo se acerca,
ebrio de regocijo,
sobre el pétreo altar
a esperar me tiendo.
Porque sé que existe una lógica propia
en el peso de las palabras,
una densidad que la materia no limita,
una estrategia que no por ignota
deja de ser bien definida…
                                                                                          
   (S. G. I. Madrid, 1 de mayo de 2012) (Salomé Guadalupe Ingelmo)

Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano