Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Mostrando entradas con la etiqueta Retrato de Anciano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retrato de Anciano. Mostrar todas las entradas

Retrato de Anciano

Alejandro Cabeza, Retrato de Anciano, Pintura Valenciana, Retratistas Valencianos, Pintores Valencianos, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Joaquín Sorolla, Ignacio Pinazo, Julio Peris Brell, Jose Mongrell, Eugenio Hermoso, Adelardo Covarsi, Cecilio Pla, Antonio Muñoz Degrain, Emilio Sala, Francisco Domingo, José Benlliure, Ramón Casas, Santiago Rusiñol, Ignacio zuloaga
"Retrato de Anciano" Óleo sobre tela 46 x 38 cm / Colección Particular  Alejandro Cabeza

Este retrato lo realicé alrededor del año 2005, en compañía de otros trabajos con un carácter similar durante ese periodo. La figura representada es la de un caballero de cierta edad, cuyo bigote delgado y cuidadoso estilo revelan detalles de su personalidad. Viste una camisa azul que, lejos de ser un simple atuendo, aporta un aire de juventud y vigor a su imagen. Este detalle contrasta poderosamente con su rostro, donde su mirada refleja una profunda complejidad emocional.

En sus ojos se puede percibir una mezcla de pensamientos: una expresión pensativa que sugiere una mente activa y reflexiva; una nota de orgullo, posiblemente por experiencias pasadas o logros personales; una tristeza que insinúa penas ocultas o recuerdos dolorosos; y una nostalgia que evoca tiempos mejores o personas queridas que ya no están.

La pintura tiene precisamente esta capacidad única de comunicación, una habilidad para capturar y registrar estados de ánimo y emociones que se manifiestan en una simple mirada o en los rasgos del rostro. Este fenómeno solo se logra cuando el artista presta una atención meticulosa a estos detalles durante el proceso creativo. La obra se convierte así en un espejo del alma, capaz de transmitir lo intangible y de conectar profundamente con el observador. Cada pincelada, cada matiz de color, está cargado de intención y significado, logrando que la pintura no solo represente al sujeto, sino que también narre su historia emocional de manera sutil pero poderosa.

El retrato esta ejecutado al modo de boceto rápido y suelto centrándome principalmente en los ricos valores del rostro que han de un equilibrio con un fondo claro también está lleno de matices en luz que adquieren una sensación de gestualidad y movimiento.

Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano