Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Mostrando entradas con la etiqueta Bram Stoker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bram Stoker. Mostrar todas las entradas

Bram Stoker

Retrato de Bram Stoker, Pintor Alejandro Cabeza, Pintor Español, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia,
Retrato de Bram Stoker en un óleo sobre tela de 55 x 46 cm / Pintor Alejandro Cabeza 2016

El retrato del escritor irlandés es uno de los pocos trabajos que han captado mi atención en la historia de la literatura contemporánea de una forma insistente, incluso misterioso, y que, sin embargo, suelen quedar relegados a fenómenos incomprensibles de representación. Este hecho me impulsa para acercarme a ellos, del mismo modo en que lo haría con la representación de figuras como Edgar Allan Poe.

Los escasos registros fotográficos surgidos en los inicios de la fotografía me han servido para analizar las problemáticas más frecuentes al retratar, deteniéndome en las particularidades de sus figuras. Se trata de personajes singulares, con rostros distintivos que encapsulan y representan toda una época. En ellos se perciben pequeños gestos, muecas y miradas de desconcierto al colocarse delante de un invento aún poco comprendido: las primeras cámaras. Estos dispositivos extraños capturaban expresiones de desconfianza, pero al mismo tiempo conferían autenticidad y veracidad a cada retrato.

Como en la mayoría de los casos, en estos retratos me interesa profundamente crear atmósferas que trasciendan la fotografía, centrándome en sus rostros pertenecientes al pasado, para alcanzar un realismo más representativo con un acercamiento mas vital.

Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano