google-site-verification=_ih6sb0spOz-ZzA_-3nzplzrnbCPENnuyYkvzAgLioM



Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Retratista actual, Libros de Alejandro Cabeza, Retratista español, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Rosa Chacel, Anselmo Miguel Nieto, Salomé Guadalupe Ingelmo, Joaquín Sorolla, Ignacio Pinazo, Fernando Álvarez Sotomayor, Enrique Segura Iglesias,Revello de ToroRetrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Anselmo Miguel Nieto, Salomé Guadalupe Ingelmo, Alberto de Cuenca, Retratos de León felipe Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano,Pintor Alejandro Cabeza, Retratistas españoles actuales, Retratista, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Alberto de Cuenca, Anselmo Miguel NietoRetrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Retratista Actual, Retratista español, Pintores Valencianos, Libros de Alejandro Cabeza, Francisco Agramunt, Anselmo Miguel Nieto, Museo Pérez Comendador, Retratos de Federico García Lorca, Alberto de Cuenca, Antonio Calvo RoyEmeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Antropólogo Luis de Hoyos Sainz, Geógrafo Luis de Hoyos Sainz, Luis de Hoyos Sainz, Cultura tradicional, Real Academia de Ciencias Exactas, Ateneo de Madrid, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Casino de Madrid, Museo del Traje, Museo Nacional de Antropología, Jose Royo Gomez, Maximiliano Macias Lianez, Ignacio Bolivar y Urrutia, Luis de Hoyos Sainz, Retrato de Emeterio Cuadrado Díaz, Marcelino Sanz de Sautuola, Juan Larrea Celayeta, Museo Arqueológico Regional, Elena Carrión Santafé, Enrique Baquedano Pérez, Anselmo Miguel Nieto


Mostrando entradas con la etiqueta Juan Antonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Antonio. Mostrar todas las entradas

Juan Antonio

Alejandro Cabeza,  Pintura Valenciana, Pintor Español, Pintores Valencianos, Retratistas español, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Joaquín Sorolla, Ignacio Pinazo, Julio Peris Brell, Jose Mongrell, Eugenio Hermoso, Adelardo Covarsi, Cecilio Pla, Antonio Muñoz Degrain, Emilio Sala, Francisco Domingo, José Benlliure, Ramón Casas, Santiago Rusiñol, Ignacio zuloaga
 "Retrato de Juan Antonio" en un Óleo sobre tela de 46 x 38 cm / Colección particular 
Alejandro Cabeza 2009 

    El resultado es un retrato muy suelto y despreocupado, recuerda un poco aquellos autores australianos del XIX que trataban la figura en escenarios llenos de complementos o fondos llamativos. Sin excederme en el color sigo esta línea menos formal. La figura se integra completamente en el ambiente captando el instante de una manera efectiva y equilibrada. A veces no hay que buscar tanto en la idealización de un personaje y es más adecuado dejarse llevar por el naturalismo.

    El arte y la pintura no es un pasatiempo como muchas personas inducen a creer. No es una terapia para curar enfermedades, problemas sociales o personales como se a puesto tan de moda en los últimos tiempos recetado por terapeutas o especialistas. Tampoco es un deporte en el sentido de ocio como se muestra en otros colectivos que solo se prestan al egocentrismo. No es una simple asignatura de colegio o algo divertido para evadirse de la rutina o la soledad. No puede ser un negocio frívolo y mercantil que crea su servicio a la decoración de habitaciones sin más. Verlo así, seria de una simpleza absoluta, de personas con pocos escrúpulos que lo degradan todo sin tener valores de ningún tipo, que no tienen interés por la cultura o la historia de su pueblo, de personas que acaban por no respetar nada en la vida, son perfectos ignorantes que valoran más el vehículo que tienen en el garaje, o los vicios que acumulan con sus hábitos más que la educación que le dan a sus propios hijos. Son malos ejemplos para una comunidad y para una convivencia. Pero hay que ser conscientes, que el arte, la pintura, la música o la literatura siempre estarán rodeadas directamente en cualquier ámbito por personas de esta bajura.



  • www.alejandrocabeza.com
  • www.meisterdrucke.es




Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano