Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Mostrando entradas con la etiqueta Mujer con cantaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer con cantaro. Mostrar todas las entradas

Mujer con cántaro

Pintura Valenciana, Pintor Retratista, Pintor Alejandro Cabeza, Mujer con cántaro, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Costumbrista, Pintor Valenciano, Pintor español, Retratista español, Pintura española, Salomé Guadalupe Ingelmo, Impresionista Valenciano, Pintores españoles, Retratistas españoles actuales, Retratistas actuales,Joaquín Sorolla, Museo de Bellas Artes de Valencia
Mujer con cántaro  en un óleo sobre tela de 130 x 81 cm / Colección particular Pintor  Alejandro Cabeza

Sin duda, este cuadro es incansable, ha viajado por todo el mundo: solo y acompañado. Ha recorrido toda España, participando en exposiciones, galerías, concursos e incluso catálogos, y siempre ha vuelto a mí, ya sea admirado o rechazado. Creo que es un retrato que ha doblegado a otros retratos, lo que ha llevado a su ocultamiento, siguiendo el refrán "ojos que no ven, corazón que no siente". Ha sido ignorado y despreciado. 

A pesar de todo, en realidad es un alma singular que despierta fascinación. Su sencilla composición lumínica lo hace hermoso. Su único contraluz me estimula cada vez que lo contemplo. No se encuentran cuadros como este con frecuencia. Evoca a los clásicos y llama la atención de los modernos. Es figurativo en lo costumbrista y sugerente en lo personal. En realidad, siempre surgirán cosas inexplicables.


Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano