Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Mostrando entradas con la etiqueta Timo Riho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Timo Riho. Mostrar todas las entradas

Timo Riiho

Retrato de Timo Riiho

Retrato de Timo Riiho en un óleo sobre tela de 55 x 46 cm / Pintor Alejandro Cabeza 
Colección Helsinki University Museum


Timo Riiho, reconocido profesor y filólogo, dejó una huella significativa en el campo de las lenguas ibéricas. Nació  7 de octubre de 1950  y fue miembro correspondiente de la Real Academia Española por Finlandia. Tristemente, falleció el 2 de junio de 2021.

Riiho ocupaba el cargo de catedrático de Lenguas Iberorrománicas y era profesor del departamento de Filología Hispánica en la Universidad de Helsinki. A lo largo de décadas, dedicó su vida al estudio minucioso de las lenguas de la península ibérica, enfocando sus investigaciones en la importancia del catalán, el gallego y el vasco dentro del contexto lingüístico peninsular. En la Universidad de Helsinki, se ofrecían cursos sobre estas lenguas, además del español y el portugués, gracias a sus esfuerzos y conocimientos.

Entre las publicaciones notables de Riiho se encuentran "La redundancia pronominal en el iberorromance medieval", "Crestomatía iberorrománica: textos paralelos de los siglos XIII-XVI", "Annales Academiae Scientiarum Fennicae" y "Por y para: estudio sobre los orígenes y la evolución de una oposición prepositiva iberorrománica".

Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano