Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Mostrando entradas con la etiqueta Luis García Berlanga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis García Berlanga. Mostrar todas las entradas

Luis García Berlanga

Pintor Alejandro Cabeza, Retrato de Luis García Berlanga, Alejandro Cabeza Biografía, Pintores españoles, Retratistas españoles actuales, Retratistas actuales, Retratistas españoles, Alejandro Cabeza, Pintores Valencianos, Retratos de Luis García Berlanga, Joaquín Sorolla, Fernando Álvarez Sotomayor, Joaquín Torrents Llado, Anselmo Miguel Nieto, Revello de Toro, Luis García Berlanga, Museo de Bellas Artes de Valencia
Retrato de Luis García Berlanga / Óleo sobre tela 61 x 46 cm / Pintor Alejandro Cabeza  2010

Luis García-Berlanga Martí (Valencia, 12 de Junio de 1921) es director y guionista español de las Naciones Unidas de Cine.

Debutó Como director en 1951 Con La Película Esa pareja feliz, en La Que colaboraba Con Juan Antonio Bardem. Junto a Este, sí lo consideraciones UNO de los renovadores del cine español de posguerra. Entre SUS Películas destacan Títulos célebres de la historia del cine español, Como El verdugo o Bienvenido, Mister Marshall. Trabajo en Siete Ocasiones Con El guionista Rafael Azcona.

Su cine sí caracteriza Por Su mordaz y ácidas sátiras Ironía SUS Sobre Diferentes Situaciones Sociales y Políticas. En la Etapa de la Dictadura franquista despuntó Su Habilidad burlar la censura párrafo de la Época Situaciones y Diálogos Con no excesivamente explícitos Pero Inteligente de contraindicaciones y consiguio Lectura Llevar un cabo Proyectos tan atrevidos Como Los jueves, milagro.

En 1986 recibio El Premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 1993 El Goya al Mejor director Por Todos a la Cárcel. Su Película nominada Plácido FUE PARA EL Óscar La Mejor Película uno de Habla Inglesa no en 1961. Ha Recibido la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1981, El Premio Nacional de Cinematografía en 1980 y la Orden Italiana de Commendatore.

Premios Ha obtenido Galardones Internacionales y en Los Más Importantes festivales (Como Cannes, Venecia, Montreal y Berlín). En El festival de Karlovy Vary FUE UNO COMO Elegido de los Diez Más Relevantes cineastas del Mundo. Ademas, posée sin incontable Número de Reconocimientos Nacionales.

Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano