Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Mostrando entradas con la etiqueta El maestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El maestro. Mostrar todas las entradas

El maestro

El Maestro, Pintor Alejandro Cabeza, Pintor Español, Retratista Español, Retrato de Miguel, Museo de Bellas Artes de Valencia
El maestro en un óleo sobre tela de 46 x 38 cm / Colección Particular 2003. Pintor Alejandro Cabeza


Retrato en memoria de Miguel, que titulo “El maestro”. Fue ésa su profesión durante cuarenta años interrumpidos. Tuve pendiente esta obra durante mucho tiempo; lo realicé en 2003, un año antes que el de mi madre, fechado en 2004.

El retrato muestra un considerable interés por el dibujo y la composición, buscando un equilibrio general. Es un retrato de busto, donde el retratado se presenta de frente mirando al espectador delante un fondo indefinido, que a su vez, ofrece diferentes tonalidades. Luces estas, que proyectan en rostro una variada cantidad matices con un cromatismo excelente.

La realización de algunas obras, a veces, se posterga por diferentes motivos: la acumulación de trabajo, la inconveniencia del momento o lutos familiares. También tiene sus ventajas: la perspectiva que ofrece el tiempo permite analizar los cuadros realizados de diferente forma, normalmente con mayor objetividad a la hora de observar sus virtudes y también sus defectos. Sin duda, resulta interesante analizar la huella que las circunstancias coyunturales dejan en los procesos creativos.

Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano