Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Ramón Cortez Cabello

Retrato de Ramón Cortez Cabello, Alejandro Cabeza, Ramón Cortez Cabello, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintores españoles, Retrato de Ángel Ganivet,Ganador Ramón Cortez Cabello, Ángel Ganivet, Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet, Ramón Cortez Cabello, Concurso Literario Ángel Ganivet, Concurso Ángel Ganivet, Premio Ángel Ganivet, Certamen Ángel Ganivet, Salome Guadalupe Ingelmo, Lope de vega, Miguel de Cervantes, Pintores españoles, Pintor Alejandro Cabeza , Retratistas españoles actuales, Alejandro Cabeza, Revello de Toro, Anselmo Miguel Nieto, Manuel Moya EscobarRetrato de Ramón Cortez Cabello / Óleo sobre tela 100 x 73 cm / México


El retrato de Ramón Cortez Cabello Ganador del X Concurso Literario internacional Ángel Ganivet 2016, con la obra "Crónica de un maestro". Su retrato es un óleo sobre tela de 100 x 73 cm, (México.) No puedo dejar de compartir mi solidaridad y el orgullo cuando los veo alcanzar sus objetivos literarios. Ramón Cortez Cabello es uno ellos.

Son complicados los mecanismos que suceden tras las diversas trayectorias artísticas. A veces se explican de muchas maneras, pero realmente cada autor las siente en su forma individual. Lo cierto es que no dejamos de intentar de entender todos estos aspectos cada vez que tomamos los pinceles. –Pero porque esa sensación de desagrado o de falta de empatía cuando tenemos que repetir o volver a una pintura, escultura o trabajo literario cuando es nuestro –.

Yo siempre lo sentí así “Detrás de cada obra empezada hay un grado de decepción que solo se supera con la ilusión de empezar la próxima.” Es el impulso irremediable que se presenta ante la creatividad, como la ilusión de cada nuevo pensamiento, es la vena que llevamos dentro, Pero en la creatividad, la casualidad, la extravagancia, el libre albedrío o la falsedad nunca lo llevarán implícito. Se necesita algo más honrado.


Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano