Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Retrato de la perrita Lleni

Pintor Alejandro Cabeza, Retrato de la perrita Lleni, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Retrato de perra, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintores españoles, Pintor Alejandro Cabeza, Retratistas españoles actuales, Retratistas actuales, Retratistas españoles, Pintores Valencianos,  Joaquín Torrents Llado, Revello de Toro, Joaquín Sorolla, Anselmo Miguel Nieto, Fernando Alvarez Sotomayor
Retrato de la perrita Lleni  / Óleo sobre tela 73 x 54 cm / Colección particular
Pintor Alejandro Cabeza 1984 


Alejandro Cabeza, tanto de lo humano y de lo pictórico

Lo determinante es la dimensión humana de la obra de arte. Y la calidad de la obra como excelsitud que permite la entrega de lo humano en sus más profundas significaciones. La belleza como totalidad, como marco, como cauce. No ceder a lo predominante, a lo último llegado, cuando se tiene un modo de hacer singular, sobresaliente, es un valor, y más si se sigue indagando, profundizando, sumando de continuo. Alejandro Cabeza es un pintor de lo humano en fascinantes retratos y en miradas reveladoras a los paisajes, es del todo un hacedor de rotundidades siempre en cuanto a realización y brillantez. Destacan entre lo más reciente sus retratos de la escritora Salomé Guadalupe Ingelmo, quien resulta, por personalidad y carácter, por talento, sensibilidad y lucidez, por magia, la modelo ideal. No es de extrañar que Alejandro haya realizado toda una serie de retratos a Salomé, se trata del encuentro de dos talentos de excepción. Destacan también en el conjunto de la relevante obra toda de Alejandro, los retratos a los ancianos, cuadros que comparten la luz expresiva de la sabiduría, del mucho haber vivido y experimentado con una fuerza y/o un encanto hipnóticos para quien afortunado los contempla. A lo largo de meses, en silencio, he vuelto a las imágenes de las pinturas y bocetos de Alejandro Cabeza como quien regresa a un universo de certezas y sorpresas, a nuevos descubrimientos y emociones, a nuevas sensaciones y estímulos; torrente su pintura para reflexiones y asombros, tanto que, alguna vez he adelantado la mano sin percibirlo en el impulso imposible de tocar la tanta preciosa vida concentrada. 

Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano