Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Figura Femenina

Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Salomé de Pompeyana, Retrato de Salomé Guadalupe, Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe Ingelmo, Retrato de Salomé Guadalupe Ingelmo, Escritoras españolas, escritora de microrrelatos, Ángel Ganivet, Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet, Concurso Literario Ángel Ganivet, Concurso Ángel Ganivet, Premio Ángel Ganivet, Joaquín Torrents Llado, Revello de Toro, Manuel Benedito Vives, Anselmo Miguel Nieto
Retrato de Salomé Guadalupe de pompeyana / Óleo sobre tela 41 x 33 cm  / Pintor Alejandro Cabeza
Colección particular 

"El tiempo y sus peculiaridades"

En contra de todo artista y su obra puede intervenir el tiempo. Yo siempre hago una comparación parecida con la belleza de las personas: es muy potente en los años de juventud, pero según pasa el tiempo la vejez nos marchita, (algunas personas es mejor recordarlas en su mejor etapa). El tiempo es un factor que siempre interviene. Las obras de arte ganan este grado no reproducible por ningún artista, (es un factor a veces de suerte o capricho). En otros casos algunas obras ganan su madurez, ganan la objetividad según pasan los años como si sus últimas pinceladas fuesen ejecutadas por su autor. Las obras no entendidas y sus conceptos con el tiempo consiguen llegarse entender. Son obras adelantadas a su época para luego ser aceptadas por unos o rechazadas por otros (estas pueden ser las prodigiosas...). También sucede que pasados los años hay obras que pierden todo incluyendo su éxito de antaño. Incluso llegan a desclasifican al autor haciendo ver su burla y desencanto, haciéndolas relegar en el universo artístico-histórico (Estas pueden ser las decepcionantes...).

En muchos casos los museos se convierten en jueces de la creatividad. En ellos se esconden grandes obras destacadas de su época y luego pasan a ser enterradas en vida, relegadas de su esplendor (Estas pueden ser las que no les caben porque quieren poner otras...). En muchos otros muchos casos hay obras en museos que solo están por unos fines más mercantiles o promotores (estas pueden ser las modernas para satisfacerse así mismos...). A veces lo perecedero del arte se convierte en estirpe de el. El espacio y el tiempo ordena sus intereses según los caprichos humanos de cada momento.

Pero también el tiempo pone las cosas en su lugar para luego demostrarnos todas sus perspectivas. En parte la panacea más significativa del arte es el tiempo. A veces con resultados de maravilloso esplendor o de continuo olvido. Las obras importantes muchas veces dejan de serlo pasado los años y el periodo en que se crearon o las más desapercibidas se hacen más destacadas y de rabiosa actualidad. Pues su mayor verdugo o generosa existencia es el tiempo.

Alejandro Cabeza

Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano