Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Joaquín Borrell García

Retrato de Joaquín Borrell García / Óleo sobre tela 92 x 73 / Colección del Colegio Oficial de 
Notarios de Valencia / Alejandro Cabeza 2007


Joaquín Borrell García nació en Valencia en 1956 y cursó Derecho en esta ciudad. Al mismo tiempo colaboró en el diario Levante, Decano del Ilustre Colegio Notarial de Valencia. Además de sus novelas de la época romana, entre ellas la esclava azul, también ha escrito las novelas históricas  de misterio La balada de la Reina etc...
   
El Ministerio de Justicia ha concedido al notario valenciano Joaquín Borrell García la cruz distinguida de 1ª clase de la orden de San Raimundo de Peñafort. Esta distinción se impone en premio por los relevantes méritos contraídos por cuantos intervienen en la Administración de Justicia. También distingue la contribución al desarrollo del derecho, al estudio de los Sagrados Cánones y de las Escrituras y a la obra legislativa y de organización del Estado -además del cultivo y aplicación del estudio del Derecho en todas sus ramas.

Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano