Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Autorretrato 2016

Autorretrato 2016, Pintor Alejandro Cabeza, Pintor Español, Retratista Español,
Autorretrato 2016  en un óleo sobre tela de 46 x 38 cm. Pintor Alejandro Cabeza 
Colección particular 2016

El autorretrato me lo realice en el año 2016. Es uno de esos retratos de pequeño formato donde consigo representarme con la frescura y espontaneidad que se presta en estos tamaños. Es un retrato de busto, en un perfil de tres cuartos, donde me presento con mi gorra gris a juego con la chaqueta. También llevo mis pequeñas gafas ejecutándolas de una forma esquemática, simplificada, sumando un pequeño matiz que juega con la distancia en la cara, objeto muy útil que enriquece el rostro causando efecto en las trasparencias. Estos elementos y recursos, en su mayoría, están insinuados perfilándose en trazos amplios y precisos, que en conjunto muestra una resolución esplendida en los resultados finales.

Los autorretratos son una forma de estudio de otros retratos. Se analizan nuevos tonos, fondos y planteamientos para composiciones en supuestas obras más elaboradas o importantes si tener el riesgo de la equivocación o improvisación. Para mí, esta sería su principal motivación. La disposición de nuevas telas y su diversidad de granulados serian suficiente motivo de análisis y estudio para enfrentarse a la hora de pintar. Estos estudios incrementan la destreza y visión de artista, tanto en el entrenamiento de la observación, como en la práctica de la ejecución. Prácticas que por otra parte también forman parte de un análisis evolutivo y cronológico del artista.


Como se puede observar la pintura esconde estas peculiaridades personales que son parte de un oficio y tradición. Todo un ejercicio de aprendizaje que se suman a la hora de realizar una pintura. Nos muestra la complejidad de un autor y lo tiene alrededor de su profesión. Aunque la mayoría de estos aspectos no se ven, estas circunstancias estarán muy presentes, directa o indirectamente incluso en los propios trabajos. Son las respuestas de la profesión en el arte de pintar.

Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano