Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Maestro Serrano

Retrato del Maestro Serrano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintores de Valencia, Pintor español, Pintor Valenciano, Pintura Valenciana, Retratista Valenciano, Salomé Guadalupe Ingelmo, Retratista Español, Retratos de Alejandro Cabeza,Retratistas españoles actuales, Retratistas actuales, Retratistas españoles,José Serrano, Maestro Serrano, Diego Velázquez
Retrato del Maestro Serrano en un óleo sobre tela 46 x 38 cm. Pintor Alejandro cabeza

Este fue el primero de los dos retratos que realicé del célebre músico valenciano, el primero en 2014 y el segundo en 2018. En comparación con el segundo, este retrato se distingue por sus cualidades más precisas. Aunque ambos son de un tamaño similar, en este opté por destacar al músico en un escorzo, utilizando tonalidades ocre. Los músicos suelen tener una energía especial, muy activa, que se refleja en sus miradas intensas y poses ágiles, a veces desafiantes, algo que busqué capturar en este retrato.

Hablaba sobre el origen popular de las fallas y el folclore valenciano con gran admiración, era como su música, una extensión de sus orígenes y su pueblo, lo manifestaba con un tono de nostalgia, como de aquellas generaciones que terminan perteneciendo a dos mundos muy diferentes con los cambios del siglo XX, nos decía: “Me gustaban, sobre todo, aquellas fallas típicas de barrio rodeadas de banderolas y gallardetes, construidas, si se quiere, con poco arte, pero con una Gracia y una intención que las hacían perdurar en la memoria por mucho tiempo”

José Serrano Simeón

Los músicos, al igual que los pintores, son artistas capaces de dar vida a las emociones y sentimientos más profundos y significativos de los seres humanos a través de sus obras. Con su creatividad, transforman la experiencia humana en melodías y armonías que pueden conmover, inspirar y transportar a quienes los escuchan. Sin embargo, en su camino como grandes poseedores del arte, enfrentan constantes desafíos y deben luchar con determinación para mantener viva su pasión y autenticidad. Enfrentados a un mundo donde el arte a veces se subestima o se ve reducido a un simple entretenimiento, los músicos deben perseverar, defendiendo la importancia y el valor de su profesión, conscientes de que su labor trasciende el tiempo y la cultura, dejando una huella imborrable en el alma de la humanidad.

Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano