Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Valenciana, Retratistas Españoles, Pintor Valenciano, Pintores Valencianos, Pintor Alejandro Cabeza, Salomé Guadalupe IngelmoEscuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de León felipe, Retratistas Españoles,Pintor Valenciano, Alejandro Cabeza, Retratista actual, La real Academia Española, León felipe, Retratista español, Pintores Valencianos, Retratos de León felipe Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato en el Salón, Pintor Retratista, Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Retratista español, Retratista Valenciano, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Pintores españoles, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Retrato de Salomé Guadalupe, Salomé Guadalupe Ingelmo, Pintor Valenciano, Pintor Retratista,  Retratista Actual, Retratista español, Pintores ValencianosPintura Valenciana, Escuela Valenciana, Retrato Valenciano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Emeterio Cuadrado Díaz, Retratos de Alejandro Cabeza, Pintor Valenciano, Pintor Retratista


Francisco Presedo

Arqueólogo Español, Retrato de Francisco Presedo, Pintor Alejandro Cabeza, Pintor Español, Francisco Presedo, Museo de Bellas Artes de Valencia
Retrato de Francisco Presedo en un óleo sobre tela de 41 x 33 cm /  Pintor Alejandro Cabeza 2016

Francisco José Presedo Velo, nacido en 1923 en Cos, Galicia, fue un destacado arqueólogo español. Creció en un entorno rural y mostró desde joven un interés excepcional por la academia. Estudió en la Universidad de Santiago y luego amplió su formación en la Universidad Central de Madrid, donde se especializó en Orientalística bajo la tutela de distinguidos académicos.

Su carrera académica estuvo marcada por su pasión por la historia antigua, particularmente la España bizantina. Además de su labor docente en Madrid, participó activamente en numerosas expediciones arqueológicas tanto en España como en el extranjero, incluyendo Egipto, donde dirigió importantes excavaciones en sitios como Heracleópolis Magna.

En 1969, Presedo se trasladó a Sevilla como catedrático de Historia Antigua, donde dejó una huella imborrable. Fue un pilar en la formación de una destacada Escuela de Egiptología y contribuyó significativamente al desarrollo de la historiografía española.

A lo largo de su vida, Presedo ocupó diversos cargos académicos y recibió numerosos honores y reconocimientos por su destacada labor. Su legado perdura en sus numerosas publicaciones, su influencia en la formación de nuevos académicos y su incansable contribución al campo de la arqueología y la historia antigua.

Pintores Valencianos, Pintores Españoles, Retratista Español, Retratistas Valencianos, Maestros Españoles, Retratos Reales, impresionismo Valenciano